top of page

Acerca de

pan y mantequilla

¿Por qué es importante el ayuno en las pruebas de laboratorio clínico?

1. Los analitos en el estado posprandial (después de las comidas) pueden ser afectados por cambios fisiológicos y por la presencia de lipemia posprandial.

​

2. Los estados posprandiales están acompañados por cambios metabólicos y hormonales, que se producen en respuesta a la ingestión de alimentos, principalmente debido a la absorción de fluidos (agua y/o alcohol), lípidos, proteínas, hidratos de carbono y otros constituyentes de los alimentos.

​

3. Cambios clínicamente significativos en parámetros bioquímicos luego de 4 horas de haber ingerido una comida liviana. Registraron aumento de triglicéridos, albúmina, alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, calcio, sodio, magnesio, potasio, proteína C-reactiva,

ácido úrico y bilirrubina total.

​

4. Luego de una hora de haber ingerido una comida regular, estandarizada, el recuento de linfocitos disminuyó significativamente y este efecto fue más pronunciado a las dos horas.

También observaron que se produjeron variaciones clínicamente significativas en los recuentos de neutrófilos, eosinófilos, eritrocitos, hematocrito y hemoglobina corpuscular media a las 4 horas posteriores a la ingesta.

​

5. La lipemia de la muestra puede causar interferencia en los métodos analíticos de medición de varios analitos a través de distintos mecanismos, dependiendo del ensayo y de la plataforma analítica empleada.

bottom of page